Descripción
Contiene vitamina C y provitamina A, así como fibra soluble. Anticancerígeno y laxante. Contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y degenerativas. Recomendada en casos de anemia ferropénica, diabetes e hipertensión arterial. Se destaca su alto contenido en vitamina C el cual es siete veces mayor que el de la naranja. Rica en potasio y fibra laxante y previene o reduce el riesgo de ciertas alteraciones y enfermedades. Si la pulpa es anaranjada, es más rica en provitamina A.
La guayaba se consume como fruta fresca, en batidos, zumos, helados, compotas, mermeladas y jaleas. Una de las mezclas que más la enriquece es con lácteos (leche, queso, yogur). Resulta un ingrediente ideal en tartas y confituras y se puede hacer una mermelada muy sabrosa.